REGINA
ANTONIO VELAZCO PIÑA
DE BOLSILLO
A Propósito de Octubre en México….
Esta n0vela tiene profundas raíces en el presente, aunque narra hechos históricos que tienen lugar en sitios tan distantes como México y el Tíbet y confluyen en un año estremecedor: 1968. Regina ha sido objeto de incontables análisis y polémicas.
“Entonces, tal vez, será realidad el sueño de los muchachos muertos, de esa bella muchacha, edecan de la Olimpiada, caída ante las balas, con los ojos inmóviles y el silencio en sus labios que hablaban cuatro idiomas. Algún día una lámpara votiva se levantará en la Plaza de las Tres Culturas en memoria de todos ellos. Otros jóvenes la conservarán encendida!.
Libro de gran controversia desde mi punto de vista, por el tema que trata y por la mezcla de misticismo al sugerir que Regina … es la Reina de México, es una elegida por: los “Cuatro Auténticos Mexicanos”, que son Don Uriel, Don Miguel, Don Rafael, Don Gabriel. Estos deben ayudarla con su misión de despertar a México, ya que está dormido.
Cómo despertarlo, sólo Regina conoce los requisitos del ritual que deben hacer, lograr unir todos éstos es difícil y hay que trabajar mucho para ello…. Lo que sucede después …se los dejo a la imaginación o más bien a su curiosidad de lector y lean este libro, que defino como polémico e interesante, vale la pena dedicarle un tiempo.
Irma.
Este es uno de mis libros preferidos a través del cual pude conocer cómo había sido lo del movimiento del 68 en mi país (que yo no había nacido aún). Como bien dices, tiene su parte polémica, pero yo lo disfruté muchísimo. También conocí lo que había sucedido con el Tibet porque hasta antes de leerlo no lo sabía (claro, lo leí cuando tenía 17 años…ya llovió desde entonces 😉 ).
Fíjate tú lo que son las cosas, hasta ahorita que estoy leyendo tu reseña me doy cuenta que los nombres de los 4 auténticos mexicanos son…¡los mismos nombres de los Arcángeles!
Ahhhh ¡cómo tardamos en despertar!
Un beso,
Ale.
Excelentelibro que narra los acontecimientos del 68 desde otra perspectiva además de que nos habla del despertar espiritual de México sin connotaciones religiosas.